|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
Las FARC liberaron a los últimos diez 
    uniformados 
    que conservaban como prisioneros.
BOGOTÁ.- 
    En la frontera de la provincia de Meta, las Fuerzas Armadas Revolucionarias 
    de Colombia  Ejército del Pueblo (FARC-EP) liberaron a los últimos 
    diez uniformados que aún conservaba prisioneros en sus campamentos 
    en la selva en el sur del país. Gracias a la organización Colombianos 
    y Colombianas por la Paz (CCP), el Comité Internacional de la Cruz 
    Roja (CICR) y las fuerzas armadas del vecino Brasil, la insurgencia pudo concretar 
    la operación que fue permanentemente bloqueada por el Ejército 
    Nacional del Presidente Juan Manuel Santos. Ahora le queda al mandatario la 
    responsabilidad de devolver el gesto de buena voluntad para negociar en la 
    guerra civil más prolongada de nuestro continente.
    Los militares Luis Arturo Arcia, Robinson Salcedo, Luis Alfredo Moreno y Luis 
    Alfonso Beltrán y los policías César Augusto Lasso, José 
    Libardo Forero, Jorge Trujillo Solarte, Jorge Humberto Romero, Carlos José 
    Cuarto y Wilson Rojas Medina se reencontraron con sus familias a las pocas 
    horas del operativo tras veinte o diez años de estar separados debido 
    a la instransigencia de los ocupantes del Palacio de Nariño que no 
    tienen la libertad de negociar una paz entre colombianos porque de lo contrario 
    Estados Unidos le retiraría el apoyo político y económico 
    que le da a las sucesivas administraciones de derecha. Al mismo tiempo Washington 
    dispone de dieciseis bases en el territorio con un poder de fuego superior 
    al del propio Ejército Nacional.
    La gran artífice de estas negociaciones es la ex Senadora Piedad Córdoba, 
    quien lucha al frente de CCP con permanentes cortapisas de los mandatarios 
    de turno, principalmente el ex Presidente Álvaro Uribe, el más 
    firme administrador de los interes norteamericanos en el país, muy 
    ligado por otra parte a los carteles del narcotráfico. Ahora busca 
    un gesto del gobierno, ya que las FARC-EP anunciaron en forma unilateral que 
    suspenderían los secuestros como elemento de financiamiento y que por 
    ello requerían que Juan Manuel Santos libere a los casi 670 presos 
    políticos que hay en Colombia. En tal sentido, el Primer Mandatario 
    dijo que los gestos de la insurgencia aún no son suficientes.
  
do 
    Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
    ABRIL 2012-04-07
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)