|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
Buque español abandonó a 72 
    náufragos libios 
    durante la invasión.
MADRID.- 
    Mientras participaban de la invasión occidental de Libia, un buque 
    español dejó a la deriva un pequeño navío con 
    72 náufragos de los que solo sobrevivieron nueve. El Gobierno de la 
    monarquía del sur europeo esgrime que no sabían de la existencia 
    de la embarcación pero todo indica que se enrolaba en el desprecio 
    por creer que allí escapaban seguidores de Muhamar El Kadafi al que 
    asesinaron posteriormente.
    Durante la agresión hacia el que era el país mas avanzado de 
    África, la fragata española Méndez Núñez 
    desconoció el pedido de rescate emitido por la Organización 
    del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de una precaria navegación 
    con náufragos divisada desde Italia. Los navegantes estuvieron quince 
    días en las aguas del Mediterráneo hasta que volvieron a su 
    país pero con solo once sobrevivientes, de los cuales murieron dos 
    a poco de arribar debido a la violenta desnutrición sufrida en alta 
    mar. Deshidratados y famélicos las víctimas llegaron desmayadas 
    a las costas libias.
    Mientras la nave española custodiaba un barco mercante dejó 
    a su suerte a los ocupantes de la barcaza que huían de las bombas occidentales 
    que caían sobre Trípoli y los alrededores queriendo destruir 
    a una de las pocas revoluciones árabes que aún permanecía 
    intacta y a la que querían robarle su petróleo, algo que ahora 
    hacen con comodidad.
    Los españoles responden a los llamados de auxilio solo cuando el afectado 
    es un barco con mercadería valiosa, pero no tienen la misma disposición 
    si solo se encuentran en peligro vidas humanas. Aún cuando se denuncia 
    el despliegue de piratas provenientes de Somalía, solo protege aquellas 
    naves con personas importantes o con cargas valiosas.
do 
    Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
    ABRIL 2012-04-01
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)