|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
Benedicto XVI visitó México y Cuba.
MEXICO 
    DF. y LA HABANA.- Su Santidad Benedicto XVI completó su visita a dos 
    países latinoamericanos en los que hay más fieles católicos 
    que en la mayoría de las naciones europeas. México y Cuba, con 
    dos realidades completamente diferentes recibieron al líder de la principal 
    Iglesia cristiana. En una entrevista personal a la que concurrió con 
    parte de su familia, el líder de la Revolución cubana Fidel 
    Castro le preguntó cual era la función de un Papa.
    En México, el Presidente Felipe Calderón recibió al Obispo 
    Primado de Roma en una nación que siempre tuvo una relación 
    muy distante entre la Iglesia y el Estado, dando nacimiento a la frase de 
    pobre país, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos. 
    Sectores católicos ultraconservadores se enfrentaron un siglo atrás 
    a la temprana revolución en lo que fue un principio de guerra civil 
    por un lado y santa por el otro. Hoy el problema pasa por los carteles del 
    narcotráfico que disponen de un poder económico y de fuego cercano 
    al del propio Estado Nacional y en algunos casos superior a los de un estado 
    provincial.
    El caso de Cuba, única nación comunista del continente es distinto. 
    A pesar de que muchos de los líderes de la revolución tienen 
    formación cristiana (fundalmente jesuita), se convirtieron en una resistencia 
    de tal magnitud que lesionó definitivamente la relación entre 
    el Estado y la Iglesia. Muchos sacerdotes y fieles colaboraban con la dictadura 
    pro norteamericana de Fulgencio Batista e incluso muchos de los anticubanos 
    radicados en Miami pertenecen a sectores ultramontanos. En el caso de la isla, 
    la relación comenzó a ser más cordial cuando el ex Papa 
    Juan Pablo II hizo una visita oficial al país caribeño. Fidel 
    Castro, que en ese momento era el Jefe del Estado fue el interlocutor, lugar 
    que ocupa hoy su hermano Raúl.
    En esta ocasión, salteando lo acostumbrado el retirado Jefe máximo 
    se entrevistó durante casi una hora llevando a su familia al encuentro. 
    Cuando se sacaban las fotos protocolares, vía traductor Fidel le preguntó 
    cuál era el rol de un Papa en los tiempos presentes. La respuesta fue 
    esquiva y en privado. El Jefe de la Iglesia le pidió alguno de los 
    libros que el cubano cita en sus editoriales que se leen en todo el mundo.
    Tanto en México como en Cuba la mayor parte de la población 
    es católica, aunque los practicantes disminuyen de cara a un mensaje 
    de las cúpulas locales que parecen estar más en una posición 
    política que en una espiritual. 
FOTO: Granma
do 
    Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
    ABRIL 2012-04-01
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)