|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
BOGOTÁ.- 
    Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia  Ejército del 
    Pueblo (FARC-EP) anunciaron que con la liberación de los últimos 
    diez rehenes se han terminado los secuestros revolucionarios. De esta forma 
    tiende una mano de buena voluntad para comenzar negociaciones con el Gobierno 
    del Presidente Juan Manuel Santos.
    En su sitio oficial las FARC-EP dieron a conocer el siguiente comunicado:
Cada vez que las FARC-EP hablamos de paz, de soluciones políticas 
    a la confrontación, de la necesidad de conversar para hallar una salida 
    civilizada a los graves problemas sociales y políticos que originan 
    el conflicto armado en Colombia, se levanta enardecido el coro de los amantes 
    de la guerra a descalificar nuestros propósitos de reconciliación. 
    De inmediato se nos endilgan las más perversas intenciones, sólo 
    para insistir en que lo único que cabe con nosotros es el exterminio. 
    Por lo general, los mencionados incendiarios nunca van a la guerra, ni les 
    permiten ir a sus hijos.
    Son casi 48 años en lo mismo. Cada intentona ensayada ha redundado 
    en un subsiguiente fortalecimiento nuestro, frente al cual vuelve a agrandarse 
    la embestida y a reiniciarse el círculo. El fortalecimiento militar 
    de las FARC de hoy se levanta en las narices de quienes proclamaron el fin 
    del fin y los incita a proclamar la necesidad de acrecentar el terror y la 
    violencia. Por nuestra parte consideramos que no caben más largas a 
    la posibilidad de entablar conversaciones.
    Por eso queremos comunicar nuestra decisión de sumar a la anunciada 
    liberación de los seis prisioneros de guerra, la de los cuatro restantes 
    en nuestro poder. Al agradecer la disposición generosa del gobierno 
    que preside Dilma Rousseff y que aceptamos sin vacilación, queremos 
    manifestar nuestros sentimientos de admiración para con los familiares 
    de los soldados y policías en nuestro poder. Jamás perdieron 
    la fe en que los suyos recobrarían la libertad, aún en medio 
    del desprecio y la indiferencia de los distintos gobiernos y mandos militares 
    y policiales.
    En atención a ellos, quisiéramos solicitar a la señora 
    Marleny Orjuela, esa incansable y valiente mujer dirigente de ASFAMIPAZ, que 
    acuda a recibirlos en la fecha acordada. A tal efecto, anunciamos al grupo 
    de mujeres del continente que trabajan al lado de Colombianas y Colombianos 
    por la Paz, que estamos listos a concretar lo que sea necesario para agilizar 
    este propósito. Colombia entera y la comunidad internacional serán 
    testigos de la voluntad demostrada por el gobierno de Juan Manuel Santos que 
    ya frustró un feliz final en noviembre pasado.
    Mucho se ha hablado acerca de las retenciones de personas, hombres o mujeres 
    de la población civil, que con fines financieros efectuamos las FARC 
    a objeto de sostener nuestra lucha. Con la misma voluntad indicada arriba, 
    anunciamos también que a partir de la fecha proscribimos la práctica 
    de ellas en nuestra actuación revolucionaria. La parte pertinente de 
    la ley 002 expedida por nuestro Pleno de Estado Mayor del año 2000 
    queda por consiguiente derogada. Es hora de que se comience a aclarar quiénes 
    y con qué propósitos secuestran hoy en Colombia.
    Serios obstáculos se interponen a la concreción de una paz concertada 
    en nuestro país. La arrogante decisión gubernamental de incrementar 
    el gasto militar, el pie de fuerza y las operaciones, indica la prolongación 
    indefinida de la guerra. Ella traerá consigo más muerte y destrucción, 
    más heridas, más prisioneros de guerra de ambas partes, más 
    civiles encarcelados injustamente. Y la necesidad de recurrir a otras formas 
    de financiación o presión política por parte nuestra. 
    Es hora de que el régimen piense seriamente en una salida distinta, 
    que empiece al menos por un acuerdo de regularización de la confrontación 
    y de liberación de prisioneros políticos.
    Deseamos finalmente expresar nuestra satisfacción por los pasos que 
    se vienen dando hacia la conformación de la comisión internacional 
    que verificará las denuncias sobre las condiciones infrahumanas de 
    reclusión y el desconocimiento de los derechos humanos y de defensa 
    jurídica, que afrontan los prisioneros de guerra, los prisioneros de 
    conciencia y los presos sociales en las cárceles del país. Esperamos 
    que el gobierno colombiano no tema y no obstruya esta legítima labor 
    humanitaria propulsada por la comisión de mujeres del continente.
Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP 
    Montañas de Colombia, 26 de febrero de 2002.
  
do 
    Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
    MARZO 
    2012-03-03
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)