|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    

FOTO: El Peruano
LIMA.- Con una visita oficial al Perú, donde fue recibido por su par 
    Ollanta Humala, el Presidente de Ecuador Rafael Correa selló acuerdos 
    bilaterales que profundizan la relación entre ambos países. 
    Con un pronunciado aumento de los intercambios comerciales entre ambos y un 
    muy marcado acento en los proyecto sociales fronterizos. Ambos gobiernos buscan 
    de esta manera dar vuelta la página al triste enfrentamiento entre 
    ambas naciones a mediados de la década del 90 cuando intereses petroleros 
    en el Amazonas se antepusieron a una historia de hermandad.
    El diario oficial El Peruano informa que cerca de 500 proyectos sociales se 
    llevan adelante por la Comisión Binacional con importante apoyo a los 
    pequeños productores rurales. Para ellos se ha establecido el sistema 
    de riego que une Puyango con Tumbes llevando desarrollo a ambos extremos. 
    
    El diario oficial El Telégrafo de Quito indica que el comercio entre 
    ambas naciones llega ya a los u$s 2.600 millones y tiene todas las perspectivas 
    de seguir creciendo. La colaboración entre nosotros aumenta la 
    consolidación de la paz, dicen ambos mandatarios que disponen 
    de una importante afinidad ideológica. Tras años de neoliberalismo, 
    Perú asoma como otra nación progresista en el concierto latinoamericano.
    Cuando el 26 de octubre de 1998 firmaron la paz tras los enfrentamientos militares 
    en la frontera, comenzaron los trabajos binacionales de consolidación 
    de una paz que solo se podía construir en la confianza e intercambios 
    mutuos. Para ello se diseñaron cinco ejes viales de interconexión 
    de los cuales ya se construyeron tres con el Fondo Binacional para la Paz.
    En los últimos catorce años se constituyeron cinco gabinetes 
    binacionales aunque hasta ahora el peso estaba en lo económico por 
    la impronta que le imponía el aprista Alan García y los gobiernos 
    neoliberales que también sufrió Ecuador hasta la llegada de 
    la revolución ciudadana de Rafael Correa. En este caso el peso se empezó 
    a poner en lo social, garantizando el desplazamiento de los habitantes fronterizos, 
    la salud, la educación y el medio ambiente.
do 
    Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
    MARZO 
    2012-03-03
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)