|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
Declaración de la UNESCO  ONU 
    
    a raíz de la presión de Estados Unidos 
    por ingreso de Palestina.
PARÍS.- 
    En su intento permanente de bloquear a Palestina, país invadido por 
    los judíos de Tel Aviv, la Casa Blanca que conduce el derechista Barack 
    Obama, Estados Unidos ha suspendido su aporte habitual hacia la sección 
    de cultura y educación de la Organización de las Naciones Unidas 
    (ONU). Por ello, Irina Bokova, Directora General de la UNESCO dio a conocer 
    una carta abierta en la que explica la razón de ser del mencionado 
    organismo.
    Reproducimos a continuación la versión oficial de la mencionada 
    misiva:
    Declaración de la Directora General de la UNESCO sobre 
    la suspensión de fondos por parte de Estados Unidos
© UNESCO / Eric Bouttier - Irina Bokova, Directora General de la UNESCO
En este momento de crisis económica y transformación social, 
    creo que el trabajo vital de la UNESCO para promover la estabilidad global 
    y los valores democráticos está en el centro de los intereses 
    de los Estados Unidos. 
    Estados Unidos es un aliado esencial del trabajo de la UNESCO. La retención 
    de la financiación de Estados Unidos y otras contribuciones financieras 
    requerida por la legislación de Estados Unidos debilitará 
    la eficacia de la UNESCO y socavará su capacidad para construir sociedades 
    libres y abiertas. 
    La financiación de Estados Unidos ayuda a la UNESCO a desarrollar y 
    mantener medios de información libres y competitivos en Iraq, Túnez 
    y Egipto. 
    Los programas de alfabetización de la UNESCO en zonas en conflicto 
    dotan a la población de la capacidad de tener un pensamiento crítico 
    y la confianza que precisan para combatir el extremismo violento. Para apoyar 
    el espíritu democrático de la Primavera Árabe, la UNESCO 
    está capacitando a periodistas para que puedan cubrir los procesos 
    electorales de manera objetiva. 
    En todo el mundo, nos levantamos en defensa de cada periodista atacado o muerto, 
    porque somos el organismo de Naciones Unidas que tiene un mandato de proteger 
    la libertad de expresión. Este año, en Washington, entregué 
    el Premio UNESCO de Libertad de Expresión a la periodista iraní 
    encarcelada Ahmad Zeidabadi. 
    La UNESCO es también el único organismo de Naciones Unidas que 
    tiene el mandato de promover la educación sobre el Holocausto en todo 
    el mundo. Utilizando financiación aportada por Estados Unidos e Israel, 
    la UNESCO desarrolla programas educativos para garantizar que el Holocausto 
    nunca se olvide. 
    En febrero de 2011 hice una visita histórica al Campo de Concentración 
    de Auschwitz-Birkenau acompañada por más de 150 líderes 
    políticos y religiosos, la mayoría procedentes de países 
    árabes y musulmanes. Todavía recuerdo las palabras que pronunció 
    ese día el doctor Mustafá Ceric, Gran Mufti de Bosnia, que dijo: 
    En mezquitas, iglesias y sinagogas, debemos enseñar a los jóvenes 
    qué es lo que ocurrió aquí. 
    Con apoyo de Estados Unidos ponemos también la ciencia al servicio 
    de la población. La UNESCO lidera el esfuerzo mundial para poner a 
    punto un sistema de alerta contra los tsunamis en los océanos. Este 
    sistema contribuyó a salvar decenas de miles de vidas cuando un tsunami 
    azotó a Japón. En Medio Oriente, el Programa Sesame de la UNESCO 
    da lugar a proyectos de investigación de primer nivel y tiende puentes 
    científicos y culturales entre países vecinos, incluidos Israel 
    y Egipto. 
    El Gobierno de Estados Unidos reconoce el valor de todo este trabajo. Según 
    el Departamento de Estado, el compromiso de Estados Unidos con la UNESCO 
    sirve a muchos de nuestros intereses nacionales en los ámbitos de la 
    educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones
 trabajaremos 
    con el Congreso para asegurarnos de que se preserven los intereses y la influencia 
    de los Estados Unidos. 
    La UNESCO celebra que Estados Unidos vaya a continuar siendo miembro de la 
    Organización y espera que pronto se halle una solución al problema 
    de la financiación. Hasta que eso ocurra, nos será imposible 
    mantener nuestro nivel de actividad actual. 
    El anuncio de la retención de la contribución financiera de 
    Estados Unidos para el año 2011 afectará de manera inmediata 
    nuestra capacidad de llevar a cabo programas en ámbitos de suma importancia, 
    tales como: lograr la educación universal, apoyar nuevas democracias 
    y luchar contra el extremismo. Por lo tanto, pido a la administración 
    de Estados Unidos, al Congreso y al pueblo de los Estados Unidos que hallen 
    un camino para avanzar y continúen apoyando a la UNESCO en estos tiempos 
    turbulentos. 
Irina Bokova - 2 de noviembre de 2011
do 
    Campo Spada, 2011 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
    ENERO 
    2012-01-15
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)