
TV en Línea homHome
NUEVA YORK.- 
      El juez norteamericano Thomas Griesa congeló los fondos (que aún 
      pertenecen a las Admistradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones de 
      Argentina) de las jubilaciones privadas depositadas en esa ciudad, ante 
      la presunción de que los mismos volverían al Estado sudamericano. 
      El pedido de los fondos buitres que se quedaron fuera de la renegociación 
      de la deuda en 2005, siguen reclamando judicialmente que se embargue todo 
      lo que pertenezca al gobierno con sede en Buenos Aires. El magistrado es 
      tristemente conocido por los permanentes ataques realizados a los dictámenes 
      soberanos de nuestro país.
      A su vez, cuando en las próximas semanas se apruebe la Ley que nacionaliza 
      y unifica el Sistema Integrado de Pensiones de Argentina (SIPA), la propia 
      Superintendencia de AFJP enjuiciaría a las financieras por incumplimiento 
      del deber de custodia de los fondos de los aportantes al sistema previsional 
      privado, según publicó el matutino porteño Página 
      12 en su edición de la fecha.
      Los fondos de las prestadoras de jubilación privadas ya estuvieron 
      bajo la mira del juez argentino Claudio Bonadío, quien preventivamente 
      había congelado los movimientos de cartera en la sospecha de movimientos 
      especualtivos propios de un vaciamiento.
      Los empleados de las prestadoras serán absorbidos (de quererlo) en 
      forma automática por el Estado, quien los ubicaría en roles 
      similares en la Administradora Nacional de Seguridad Social (ANSES). Muchos 
      podrían ser absorbidos por los bancos que están detrás 
      de cada AFJP.
Noviembre 
      2008-11-02
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.