
TV en Línea homHome
BUENOS 
      AIRES.- A pesar de que este año se debía liberalizar el mercado 
      automotor del Mercosur, los secretarios de Industria de Argentina y Brasil, 
      Fernando Fraguío e Iván Ramalho respectivamente acordaron 
      prorrogar por otros cinco el acuerdo regulatorio entre ambos países. 
      
      Hasta el 2013, los intercambios estarán acotados por un techo que 
      en el caso argentino es de solo u$s 1,95 de importación por cada 
      u$s 1 de exportación, mientras que en el caso brasileño el 
      parámetro es un poco más alto, llegando a u$s 2,50. Aunque 
      en el caso rioplatense han aumentado las exportaciones, aún no llega 
      amolestar a su vecino, con un mercado de casi cuatro millones de unidades 
      contra casi 750 mil.
      Argentina ha recibido las últimas grandes inversiones que ha tenido 
      el bloque regional, fundamentalmente apuntadas a repuestos o partes específicas 
      (motores y frenos), en tanto que Brasil se beneficia fundamentalmente de 
      los ensambles finales. Ello responde a la importante mano de obra especializada 
      de los argentinos y la infraestructura de exportación que los brasileños 
      tienen en cuanto a puertos y líneas marítimas, amén 
      de que gran parte de su producción está destinada hacia Asia 
      y Africa (principal destino de lo producido en Sudamérica).
      Ahora el acuerdo debe ser ratificado por los gobiernos de Cristina Fernández 
      y Luiz Ignacio Lula Da Silva.
Mayo 2008-06-01
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.