Descargue
    todos
    los números
    en PDF.
    
    GRATIS 
 
   
  
El 
    sitio de investigación de la Comunicación.
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2009
TV en Línea homHome
Por 
      Andréz Pescara.
 La empresa Siderúrgica 
      del Orinoco (SIDOR) fue renacionalizada tras más de un año 
      de desmanejos con sospecha de intencionalidad política del grupo 
      italo-argentino Techint. Los trabajadores y la opinión pública 
      saludaron la valiente medida ante una industria de base tan estratégica 
      como el acero.
      Durante los últimos años el Presidente Hugo Chávez 
      denunció que la empresa venía haciendo sospechosas maniobras 
      de desabastecimiento en el mercado interno mientras aumentaba las exportaciones. 
      Con esos retrasos, frenaba las obras de gobierno que está 
      proveyendo de agua, gas, luz y cloacas a los sectores populares que fueron 
      marginados y olvidados por los gobiernos anteriores. En varias oportunidades 
      la intermediación del gobierno argentino de Néstor Kirchner 
      evitó que el presidente bolivariano pasara a mayores. En esta oportunidad, 
      no intercedió porque todo parecía un plan instrumentado en 
      los congresos internacionales que financian las organizaciones derechistas 
      Fundación Libertad y AID. 
      Desde hacía un año desatendían los ingentes reclamos 
      de los trabajadores para que aumenten los sueldos en un país castigado 
      por la inflación, pero desde las oficinas de Buenos Aires hacían 
      oídos sordos. Recién cuando la orden de renacionalización 
      estaba en firme ofrecieron un 130 % de aumento a los trabajadores. Aceptar 
      esta propuesta desesperada hubiera sido una ingenuidad, ya que el problema 
      se habría reanudado en cuanto algún plan político de 
      desestabilización se pusiera nuevamente en marcha.
      El Presidente de la Comisión de Energía y Minas de la Asamblea 
      Nacional, el diputado Angel Rodríguez explicó que el rol de 
      la empresa es estratégico sobre todo en el nuevo plan de crecimiento 
      del sistema ferroviario. El titular del Sindicato Unico de los Trabajadores 
      Siderúrgicos, José Aricua Rodríguez saludó la 
      medida ya que a partir de ahora tendrán un interlocutor con criterio 
      humano y social.
Abril 2008-04-13
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.