Edición 
    Anuario.
    EL TEMA 
    DEL AÑO
    
El 
    sitio de investigación de la Comunicación.
  
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2008 
BUENOS 
      AIRES.- Las aparentemente opuestas Federación Agraria Argentina (FAA) 
      y Sociedad Rural Argentina (SRA) refuerzan sus medidas de fuerza en contra 
      del gobierno de Cristina Fernández por la medida de modificar el 
      régimen de retenciones a las exportaciones de granos. Cortes de ruta 
      y desabastecimiento de alimentos son las primeras consecuencias que tiñen 
      de preocupación las oficinas de Casa Rosada y el disgusto de la población 
      ante un sector que ha sido el gran beneficiario de la política del 
      tipo de cambio alto. La conducta de la dirigencia campera es interpretada 
      como un intento desestabilizador.
      La primera mandataria Fernández manifestó en un acto en Santa 
      Cruz que el sector agropecuario viene teniendo años de altísima 
      rentabilidad gracias a que toda la sociedad hace ingentes esfuerzos para 
      mantener el tipo de cambio con la divisa nortamericana en una relación 
      de 3 a 1. De esa forma logran obetener grandes sumas al exportar cada vez 
      mayor cantidad de producción, en un contexto internacional de precios 
      altos. La creciente demanda oriental (con China y el resto de Asia a la 
      cabeza) ha logrado que la recesión norteamericana no haga impacto 
      en nuestro comercio exterior. Gracias a las retenciones, el Tesoro Nacional 
      logra pelear en la city la cotización del dólar que los favorece.
      Aunque aumentaran aún más las retenciones, las ganancias 
      siguen siendo importantísimas, dijo la titular del Poder Ejecutivo 
      ante las declaraciones de los piqueteros 4x4 (en alusión 
      a los costosísimos vehículos con los que se manifiestan en 
      las rutas) que denuncian su pobreza al tiempo que exhiben su opulencia. 
      
      El campo quiere que se retrotraigan las retenciones a las exportaciones 
      a los valores anteriores porque de lo contrario no abandonarán sus 
      medidas de fuerza, que mas allá de un mediático incendio de 
      un tractor y una camioneta abandonados comenzarán a vaciar las góndolas 
      de los almacenes.
Marzo 2008-03-20
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.